Programa de Modelado de Escenarios Financieros

Desarrolla competencias avanzadas en análisis predictivo y planificación estratégica

Nuestro programa formativo te prepara para construir modelos financieros robustos que ayudan a empresas a tomar decisiones mejor informadas. No prometemos fórmulas mágicas ni resultados instantáneos. En cambio, trabajamos con ejercicios reales que enfrentan las organizaciones hoy en día. A través de casos prácticos y simulaciones basadas en situaciones del mercado español, aprenderás a anticipar diferentes futuros posibles para el negocio.

Solicita información

Metodología basada en proyectos iterativos

Trabajamos con un enfoque práctico donde cada semana abordas un componente diferente del modelado financiero. Los escenarios que utilizamos provienen de empresas medianas del sector industrial y de servicios en España, adaptados para fines educativos.

  • 1

    Análisis de estados financieros históricos para identificar patrones y tendencias relevantes en el negocio

  • 2

    Construcción de modelos de proyección con diferentes variables macroeconómicas y supuestos operativos

  • 3

    Pruebas de sensibilidad para evaluar cómo cambios en el entorno afectan los resultados esperados

  • 4

    Presentación de hallazgos con visualizaciones que facilitan la comprensión ejecutiva

Las sesiones combinan teoría con aplicación directa. Cada concepto se acompaña de ejercicios donde aplicas lo aprendido inmediatamente.

Sesión de trabajo con modelos financieros y análisis de escenarios

Equipo de instructores con experiencia aplicada

Nuestros formadores han trabajado construyendo modelos financieros para departamentos de finanzas corporativas, consultoras y empresas de inversión. Comparten casos que han encontrado en su trayectoria profesional.

Retrato profesional de Adrián Castell

Adrián Castell

Análisis de escenarios operativos

Pasó ocho años en el departamento financiero de una empresa manufacturera creando proyecciones trimestrales. Enseña cómo traducir supuestos operativos en cifras concretas para los modelos.

Retrato profesional de Laia Montserrat

Laia Montserrat

Modelado de riesgos financieros

Trabajó en una consultora ayudando a pymes a evaluar diferentes estrategias de crecimiento mediante simulaciones. Especializada en análisis de sensibilidad y escenarios alternativos.

Retrato profesional de Sergi Vilanova

Sergi Vilanova

Visualización de datos financieros

Durante seis años elaboró informes financieros para comités ejecutivos. Se enfoca en cómo presentar resultados complejos de forma que los directivos puedan tomar decisiones rápidas.

Proyectos que reflejan situaciones empresariales reales

Cada ejercicio del programa está diseñado a partir de desafíos que encontramos al trabajar con empresas. No son casos inventados. Son adaptaciones de situaciones donde el modelado de escenarios ayudó a entender mejor las opciones disponibles.

Caso práctico

Expansión geográfica de cadena minorista

Una empresa con presencia en Levante planteaba abrir locales en zonas del norte peninsular. Necesitaba evaluar tres escenarios: expansión agresiva, crecimiento moderado y consolidación actual. El proyecto implica modelar flujos de caja esperados según cada estrategia, considerando inversión inicial, plazos de recuperación y variables como elasticidad de demanda regional.

Competencias desarrolladas:

  • Construcción de modelos de inversión de capital con múltiples escenarios temporales
  • Análisis de punto de equilibrio operativo según diferentes volúmenes de ventas
  • Evaluación de riesgos asociados a cambios en costos de personal y alquiler comercial
  • Presentación ejecutiva de recomendaciones basadas en resultados cuantitativos
Trabajo colaborativo analizando proyecciones financieras en pantalla